sábado, 18 de junio de 2022

El respeto nos une

 Este blog trata de el respeto y la libertad de expresión.


La libertad de opinión o expresión es pilar de la democracia, porque es indispensable para la “libre circulación” de información, ideas y opiniones, y, por ende, para que los ciudadanos nos formemos una opinión de la cosa pública y luego debatamos, fiscalicemos o votemos. Otra de las razones para erigir a la libertad de expresión como pilar de la democracia es que se trata de un derecho insustituible para denunciar la violación de otros derechos fundamentales, como a la vida, la salud o los derechos políticos. En otras palabras, al proteger la libertad de expresión se está protegiendo, a la vez, la democracia y otros derechos humanos. 

Dejando esto en claro de que es la libertad de expresión para poder mejorar la libertad de opinión tanto en nuestro país como en cualquier otro implicaría que no es exclusiva de los periodistas ni, menos aún, de los dueños de los diarios y estaciones de radio o televisión. ella le pertenece a la sociedad en su conjunto y a todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas, ricos y pobres. No debería impedirnos al menos comenzar a debatir la conveniencia o no de limitar la concentración de la propiedad privada de los medios de comunicación como ya se hace en otras actividades económicas para evitar los monopolios y de regular la concesión de frecuencias radiales, televisivas o digitales, con la exclusiva finalidad de propiciar una más libre y plural circulación de información, opiniones e ideas.

En los últimos años Ecuador ha experimentado una progresiva restricción al derecho de LDE, tanto en su esfera individual de expresar y difundir ideas como en su dimensión colectiva de acceder a la diversidad de información. Estas restricciones en su mayoría se realizaron a través de acciones directas del Estado, pero también existieron una serie de acciones indirectas, así como la omisión del Estado en el respeto y garantía de la LDE.

Rafael Correa ejerció el mandato presidencial desde el 2007. A partir de allí se ha obstaculizado y vulnerado el derecho de libertad de expresión a través de amenazas e intimidaciones; declaraciones estigmatizantes; responsabilidades ulteriores desproporcionales; la expedición de un marco legislativo restrictivo en materia de LDE, como es la Ley Orgánica de Comunicación (en adelante LOC); y, las restricciones a la libertad de expresión a través de Internet.


5 comentarios:

  1. La libre expresión es un derecho el cual debería ser respetado, no solo por el gobierno, sino por las personas.
    Buena información, buena opinión.

    ResponderBorrar
  2. Gran blog, siempre es importante conocer nuestros derechos y el saber como expresarnos correctamente

    ResponderBorrar
  3. Muy buen blog, nos ayuda a entender sobre nuestros derechos.

    ResponderBorrar
  4. Excelente blog, nos ayuda a entender que la libre expresión es un derecho fundamental ya que es esencial a la lucha para el respeto, sin ella las personas estaríamos viviendo en opresión.

    ResponderBorrar

Los saberes ancestrales ecuatorianos en la actualidad

 Los saberes ancestrales ecuatorianos en la actualidad Los saberes ancestrales están enfocados en la medicina, gastronomía silvicultura, con...